Skip to content

Estrés abiótico: el enemigo invisible que sí se puede combatir

Estrés abiótico: el enemigo invisible que sí se puede combatir

En el campo, no todo depende del buen hacer del productor. Hay factores que, aunque no podemos controlar, sí podemos manejar. Hablamos del estrés abiótico: temperaturas extremas, sequía, salinidad o incluso una radiación solar excesiva. Todos estos elementos afectan directamente al desarrollo del cultivo, reduciendo su rendimiento, parando su desarrollo o haciendo que no expresen todo su potencial productivo.

En Agran Liquid Technology llevamos años trabajando en soluciones innovadoras para dar respuesta a este tipo de situaciones. Sabemos que el estrés abiótico no se ve a simple vista, pero sus efectos sí: amarilleo de hojas, caída de flores o frutos, raíces y meristemos bloqueados o frutos que no llegan a buen tamaño. Por eso, nuestro enfoque va más allá de la nutrición clásica. Buscamos prevenir, proteger y recuperar al cultivo con soluciones diseñadas desde la biotecnología más avanzada.

¿Qué es exactamente el estrés abiótico?

El estrés abiótico es cualquier condición ambiental desfavorable que provoca una alteración fisiológica en la planta. A diferencia del estrés biótico (que implica la acción de patógenos o plagas), el estrés abiótico tiene que ver con factores no vivos, como la temperatura, la humedad, la salinidad del suelo o la radiación UV. Y lo más preocupante es que no actúa solo: muchas veces se combinan varios factores al mismo tiempo, generando un efecto acumulativo que impacta gravemente en la producción.

Los cultivos reaccionan cerrando estomas, deteniendo el desarrollo radicular y apical, alterando la fotosíntesis o, en el peor de los casos, provocando abortos florales o caída de frutos. Y todo esto, antes de que el agricultor vea una sola señal visible.

 

La propuesta de Agran: soluciones de precisión frente al estrés

En Agran hemos desarrollado un portfolio completo que actúa sobre las distintas fases del cultivo y sus necesidades específicas frente al estrés abiótico. Nuestros productos no solo nutren: activan, fortalecen y estimulan. Aquí algunos ejemplos clave:

🔹 STAMINA: Una fórmula pensada para momentos clave en los que la planta necesita energía rápida y sostenida. Su combinación de fitohormonas naturales, aminoácidos y oligosacáridos proporciona vigor, mejora la fotosíntesis y acelera la recuperación ante condiciones adversas. Su tecnología aporta la energía que el cultivo necesita para mantenerse activo, especialmente en situaciones de temperaturas extremas, cuando el cierre estomático y la detención del crecimiento en meristemos son respuestas fisiológicas inevitables.

🔹 MOMENTO: Porque muchas veces el estrés comienza en el suelo. MOMENTO neutralizador de estrés en las condiciones más desafiantes. Gracias a su formulación rica en fitohormonas, antioxidantes y compuestos activadores que estimulan la fisiología del cultivo, el cultivo es capaz de mantener su actividad metabólica y retomar el desarrollo tras periodos críticos. El momento óptimo para su aplicación es al inicio de fases sensibles del cultivo, como el trasplante, el inicio de brotación, la floración o tras episodios de estrés climático.

🔹 SURF MAX: Es la solución ideal para suelos con problemas de distribución de agua, formulado para ampliar la superficie del bulbo húmedo y mejorar la eficacia de los fertilizantes con los que se aplica. Gracias a su combinación de agentes surfactantes, polímeros y tensioactivos, optimiza la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes, facilitando su asimilación por parte del cultivo y reduciendo el estrés hídrico. Además, su acción tensioactiva lo hace especialmente recomendable en suelos con problemas de encharcamiento, ya que favorece una mejor infiltración y disponibilidad de oxígeno en la zona radicular.

🔹 DEFEND: Es nuestra herramienta esencial en situaciones de estrés biótico. Gracias a su tecnología basada en microelementos complejados, oligosacáridos y lipopéptidos, refuerza el sistema interno de la planta y mejora su capacidad de defensa, generando una barrera de protección exterior frente a ataques externos. Recomendado tras la caída de piedra, donde se generan heridas que facilitan la entrada a agentes infecciosos o periodos largos de lluvia.

🔹 STRIKE SALT: es un aliado clave para la restauración del suelo y la única solución que combina la estrategia de eliminar sales del suelo y neutralizar el estrés abiótico en la planta, favoreciendo su desarrollo bajo condiciones adversas. Indicado para suelos con elevada salinidad.

 

La importancia de anticiparse al estrés

Uno de los errores más comunes es actuar solo cuando el daño ya está hecho. En Agran trabajamos bajo una filosofía preventiva. Aplicar las soluciones adecuadas en los momentos críticos del cultivo —germinación, trasplante, brotación, floración, cuajado, desarrollo del fruto — permite mantener a la planta activa, con buena respuesta fisiológica, incluso cuando las condiciones no acompañan.

Además, nuestros productos están diseñados para ser compatibles con la mayoría de tratamientos fitosanitarios o fertilizantes, lo que facilita su aplicación y reduce costes para el agricultor.

Comprometidos con el futuro de la agricultura

En Agran no dejamos de innovar. Cada fórmula que lanzamos al mercado está respaldada por ensayos, validaciones en campo y el feedback constante de nuestros distribuidores y productores. Porque sabemos que el campo no espera y que cada día cuenta.

Combatir el estrés abiótico no es solo cuestión de suerte o de clima: es una cuestión de estrategia. Y en Agran, estamos aquí para ayudarte a construirla.

 

 

RELATED ENTRIES

cultivos sufriendo estres abiotico, sequia y temperaturas altas

¿Cultivos deshidratados por estrés abiótico? Descubre cómo MOMENTO activa la hidratación celular desde dentro

¿Cultivos deshidratados por estrés abiótico? Descubre cómo MOMENTO activa la hidratación celular desde dentro Sequía, salinidad, temperaturas extremas, radiación UV… Son formas de estrés abiótico que afectan cada
Read more
protocolo para citricos, fertilizantes , bioestimulantes

CÍTRICOS: cómo acompañar cada etapa del ciclo para alcanzar su máximo potencial

CÍTRICOS: cómo acompañar cada etapa del ciclo para alcanzar su máximo potencial Los cítricos son cultivos exigentes. Requieren dedicación, conocimiento y capacidad para anticiparse a los desafíos que
Read more
engorde para melon, sandía, pimiento

MOMENTO: La solución contra el estrés en cultivos que enfrentan condiciones extremas

MOMENTO: La solución contra el estrés en cultivos que enfrentan condiciones extremas   Cultivos resilientes: El desafío del estrés abiótico El rendimiento de los cultivos está constantemente amenazado
Read more