TECNOLOGÍA MICRO CARBONO · REGENERADORES DE SUELO
FERTIL HUMUS

Fertil Humus es una solución líquida con la exclusiva Tecnología Micro Carbono de Huma Gro, enfocada a mejorar la descomposición de la material orgánica fresca, controlando la mineralización y formación de humus.
Estimula la actividad de bacterias nativas en el suelo que intervienen en la formación de compost y materia húmica.
Es recomendable la aplicación de Fertil Humus bajo los siguientes criterios:
- Suelos limitantes donde exista presencia de sales, metales pesados o reducido crecimiento radicular.
- Al incorporar restos vegetales al suelo o materia orgánica en descomposición, controlando el proceso de mineralización y su calidad final.
- En suelos fatigados con reducida fauna microbiológica o al incorporar cualquier ente vivo con efecto sinérgico en las raíces (micorrizas, trichodermas, bacterias nitrificantes, etc.).
- En suelos con bajo poder de retención de humedad y nutrientes o en los momentos de preparación del suelo antes de la plantación.
Composición
Activador de suelos en base a leonardita americana con Tecnología Micro-CarbonoTM
- Nitrógeno (N) total: 27,00% p/p (34,5% p/v)
- Nitrógeno nítrico: 8,0% p/p (10,2% p/v)
- Nitrógeno amoniacal: 7,0% p/p (9,0% p/v)
- Nitrógeno ureico: 12,0% p/p (15,3% p/v)
- Hierro (Fe) soluble en agua: 0,1% p/p (0,13% p/v)
- Manganeso (Mn) soluble en agua: 0,05% p/p (0,06% p/v)
- Zinc (Zn) soluble en agua: 0,08% p/p (0,10% p/v)
- Ácidos orgánicos y derivados hidrolizados de leonardita
Beneficios obtenidos
- Acelera la descomposición aeróbica de restos vegetales y todo tipo de material orgánica para crear un suelo rico en humus.
- Incrementa la disponibilidad nutritiva del suelo y su capacidad de intercambio catiónico.
- Aumenta el potencial del compost, reduciendo fitotoxicidades y quemaduras durante su formación.
- Reduce la acción de sales, compuestos químicos degradados y elementos tóxicos para las plantas.
- Mejora la descomposición de la materia orgánica, reduciendo las pérdidas por lixiviación o volatilización del nitrógeno.
- Activa grupos de bacterias actinomicetos encargadas de mineralizar la materia orgánica.
Dosis y aplicaciones recomendadas
Fertirrigación:
3 L/ha, a partir de 7-15 días desde fecha de plantación, especialmente tras incorporación de materia orgánica, estiércol o compost al suelo.
Fertirrigación:
3 L/ha, a partir de 7-15 días desde fecha de plantación, especialmente tras incorporación de materia orgánica, estiércol o compost al suelo.
Fertirrigación:
- Inicio de cultivo: 5 L/ha a partir de 7/15 días desde trasplante.
- Mantenimiento: 3 L/ha en momentos de máxima necesidad (floración o engorde de frutos).
- Suelos con salinidad: 0,5-1 L/ha y semana durante todo el desarrollo del cultivo.
Fertirrigación:
3 L/ha, a partir de 7-15 días desde fecha de plantación, especialmente tras incorporación de materia orgánica, estiércol o compost al suelo.
Fertirrigación:
3 L/ha, a partir de 7-15 días desde fecha de plantación, especialmente tras incorporación de materia orgánica, estiércol o compost al suelo.
Fertirrigación:
3 L/ha, a partir de 7-15 días desde fecha de plantación, especialmente tras incorporación de materia orgánica, estiércol o compost al suelo.