Leanri: +40.000 kg/ha en la peor campaña en 16 años.
Cuando el manejo marca la diferencia en cítricos
La campaña 2024/25 se perfila como una de las más difíciles para el sector citrícola en las últimas décadas. Las altas temperaturas estivales, la falta de frío invernal y los episodios de estrés hídrico han afectado gravemente la floración, el cuajado y el desarrollo del fruto en muchas variedades de mandarinas y naranjas.
En este contexto, los productores de Leanri, una variedad especialmente sensible a los desequilibrios fisiológicos, prevén caídas de producción de hasta el 50%, con rendimientos medios en torno a 18.000 kg/ha.
Sin embargo, en fincas manejadas bajo el protocolo Agran Liquid Technology, los resultados son radicalmente diferentes: rendimientos estimados cercanos a los 40.000 kg/ha, manteniendo calibre, uniformidad y sanidad del árbol.
La diferencia está en el manejo fisiológico integral, que va más allá de la simple nutrición.
🌿 1. Postcosecha: preparación para el siguiente ciclo
Tras la recolección, el árbol entra en una fase clave de recuperación. En este momento, la aplicación de DEFEND (2 L/ha) junto a ácido giberélico estimula la regeneración de tejidos, activa los procesos enzimáticos y promueve una rápida formación de reservas.
Este paso es esencial para llegar al invierno con un árbol equilibrado y con buena brotación potencial para la próxima campaña.
🌼 2. Prefloración: vigor controlado y raíces activas
En prefloración, el objetivo es preparar al árbol para una floración abundante y equilibrada, evitando un exceso vegetativo.
El protocolo combina aplicaciones por riego y vía foliar:
- Por riego: AGRAN AMINO (2 L/ha) + RENOVO (2,5 L/ha) + SURF MAX (2,5 L/ha)
→ mejora la estructura radicular, promueve la microbiota del suelo y optimiza la absorción de nutrientes. - Vía foliar: MAGNAMIX (1,5 L/ha) + VELOCITY (3 L/ha)
→ activa la fotosíntesis, mejora la translocación de nutrientes y favorece la diferenciación floral.
El resultado: un árbol fisiológicamente activo, con raíces sanas y una floración más uniforme.
🌸 3. Floración: asegurar el cuajado
Durante la floración, mantener la energía metabólica y la actividad hormonal es determinante para lograr un buen cuajado.
El tratamiento con AUGEO (2 L/ha) + CELERIS (2 L/ha) + MAGNAMIX (1 L/ha) + ácido giberélico refuerza la división celular, favorece la polinización y mejora la retención de flores y frutos recién cuajados.
Esta fase define en gran medida la productividad final del cultivo.
🍈 4. Desarrollo del fruto: calibre y eficiencia
En la fase de engorde, el foco pasa al equilibrio entre crecimiento y calidad.
La combinación de MAGNAMIX (2,5 L/ha) + MOMENTO (2,5 L/ha) + SURF MAX (2 L/ha) garantiza una óptima asimilación de calcio, potasio y magnesio, mejorando la turgencia y el calibre.
Además, SURF MAX mejora la penetración y aprovechamiento de los tratamientos, reduciendo pérdidas por escorrentía y asegurando la eficacia.
🌳 Resultados visibles: fisiología equilibrada y alto rendimiento
Los productores que han seguido este programa reportan árboles con:
- Mayor densidad foliar y verde intenso.
- Cuajado uniforme incluso tras condiciones de estrés.
- Frutos con calibre superior y sin signos de deshidratación o caída prematura.
- Expectativas de más de 40.000 kg/ha, frente a los 18.000 kg/ha observados en otras fincas de la misma variedad.
💧 Conclusión: la tecnología líquida marca la diferencia
En campañas adversas, el éxito no depende del azar, sino del manejo.
El enfoque fisiológico de Agran Liquid Technology —basado en soluciones líquidas de alta biodisponibilidad y acción preventiva— permite mantener la productividad incluso bajo condiciones de estrés abiótico.
Porque la diferencia entre una campaña difícil y una campaña rentable, empieza en cómo se prepara el árbol.
Para más información, ponte en contacto con nuestro departamento técnico o visita nuestra web: www.agran.es o llámanos al 960 11 79 13
LEANRI