Skip to content

¿Sabías que el estrés bloquea el desarrollo del cultivo?

En Agran, entendemos que el estrés es un factor crítico que afecta la producción agrícola, principalmente debido al impacto negativo que las altas temperaturas y la escasez de agua tienen sobre la regulación estomática.

Se estima que aproximadamente un 50% de las pérdidas productivas son atribuibles al estrés, mientras que entre un 10 y 30% son causadas por enfermedades y entre un 10 y 20% por la falta de nutrientes.

Para enfrentar estos desafíos, en Agran, aportamos soluciones tecnológicas con poder neutralizador de estrés que ayudan al cultivo a superar situaciones climáticas adversas. Nuestro objetivo es asegurar un desarrollo óptimo, alcanzando mayor rendimiento y evitando pérdidas de producción.

¿Cómo funcionan nuestros productos?

La aplicación de inductores fisiológicos puede tener una relación positiva con la neutralización de estrés, y esto se debe a varios factores:

Mejora de la retención de agua y reducción del estrés hídrico: Los extractos de algas contienen polisacáridos y otros compuestos que mejoran la retención de agua en el suelo y en los tejidos vegetales. Esto ayuda a reducir el estrés hídrico, favoreciendo la apertura de estomas.

Aporte de nutrientes y bioestimulantes: Un mejor suministro de nutrientes actúa sobre el metabolismo y mejora la fotosíntesis, facilitando el desarrollo del cultivo.

Estimulación de la producción de hormonas: Los extractos de algas contienen fitohormonas naturales, como las citoquininas, que promueven la división celular, estimulación de brotes y flores, mejora de la absorción de nutrientes, entre otros.

Aumento de la resistencia al estrés: Los compuestos bioactivos, como los antioxidantes y los aminoácidos, mejoran la resistencia de las plantas al estrés ambiental (térmico, hídrico, salino). Al reducir el estrés, se facilita el ciclo de cultivo.

Mejora del metabolismo general de las plantas: La aplicación de inductores fisiológicos mejora el metabolismo general de las plantas, incluyendo la fotosíntesis y la respiración.

Nuestro producto estrella para neutralizar el estrés: STAMINA

STAMINA es una solución avanzada que neutraliza el estrés en los cultivos al aportar elementos esenciales para su desarrollo óptimo y alcanzar la máxima producción.

Su aplicación está especialmente recomendada durante este
momento del ciclo, donde es necesario potenciar el engorde y las condiciones climáticas
son extremas.

Entre sus beneficios destacan:

Mayor tolerancia a condiciones adversas: Los cultivos son más resilientes a condiciones de estrés, permitiendo mantener los estomas abiertos y funcionales por más tiempo.

Eficiencia en el uso del agua: Con una mejor retención de agua y una gestión más eficiente de la transpiración, las plantas pueden mantener los estomas abiertos sin riesgo de deshidratación.

Mayor crecimiento y rendimiento: Los cultivos tratados con STAMINA muestran un crecimiento más vigoroso y un mayor rendimiento debido a la mejor gestión del agua y la nutrición.

En definitiva, la aplicación de STAMINA en los cultivos favorece la apertura de estomas mediante la mejora de la retención de agua, el aporte de nutrientes y hormonas naturales, y la reducción del estrés ambiental. Esto, a su vez, contribuye a un mejor crecimiento y rendimiento de las plantas.

Contacta con Nosotros

Cada vez somos más conscientes de la importancia de combatir el estrés en los cultivos. En Agran, podemos ayudarte a reducir estas pérdidas y conseguir mejores resultados.

🌱🔗 STAMINA

ENTRADAS RELACIONADAS

cultivos sufriendo estres abiotico, sequia y temperaturas altas

¿Cultivos deshidratados por estrés abiótico? Descubre cómo MOMENTO activa la hidratación celular desde dentro

¿Cultivos deshidratados por estrés abiótico? Descubre cómo MOMENTO activa la hidratación celular desde dentro Sequía, salinidad, temperaturas extremas, radiación UV… Son formas de estrés abiótico que afectan cada
Leer más
estres abiotico

Estrés abiótico: el enemigo invisible que sí se puede combatir

Estrés abiótico: el enemigo invisible que sí se puede combatir En el campo, no todo depende del buen hacer del productor. Hay factores que, aunque no podemos controlar,
Leer más
protocolo para citricos, fertilizantes , bioestimulantes

CÍTRICOS: cómo acompañar cada etapa del ciclo para alcanzar su máximo potencial

CÍTRICOS: cómo acompañar cada etapa del ciclo para alcanzar su máximo potencial Los cítricos son cultivos exigentes. Requieren dedicación, conocimiento y capacidad para anticiparse a los desafíos que
Leer más